Renovación del permiso de circulación por cambio de datos
El permiso de circulación Ayuda y tarjeta de ITV Ayuda constituyen la documentación necesaria de cualquier vehículo para poder circular por las vías de nuestro país. El permiso de circulación es el documento que identifica la titularidad de cualquier tipo de vehículo, incluidos los vehículos especiales, tanto agrícolas como de obras y servicios.
Si ha habido algún cambio en las características del vehículo (como cambio de servicio, reforma de importancia, etc.) o de los datos de su titular (nombre, apellidos, razón social), debes solicitar la renovación del permiso de circulación.
- Si has sufrido una pérdida, robo o deterioro del permiso de circulación, necesitas solicitar un duplicado de dicho permiso, que contendrá la misma información que el original.
- La tarjeta ITV es el documento que acredita que el vehículo está homologado para circular por las carreteras de nuestro país. Si lo que necesitas es realizar un duplicado de esta, a continuación tienes un apartado que te explica cómo obtenerlo.
- Si lo que ha cambiado es el municipio en el que estás empadronado, lo que deberás realizar es un cambio de domicilio de tu vehículo. También es posible que debas modificar el domicilio en tu permiso de conducir para que te lleguen los posibles envíos de notificaciones y comunicaciones a tu nueva dirección postal.
La solicitud de una renovación del permiso de circulación de un vehículo debe hacerla el titular del vehículo o cualquier persona autorizada en su nombre (excepto si se efectúa el trámite por vía telefónica, en la que no es posible la representación).
En los casos en los que vaya a realizar el trámite otra persona en tu nombre, deberás realizar una representación previa.
- A través de internet, dicha representación se tramita en nuestro Registro de Apoderamientos.
- Presencialmente, a la hora de autorizar a otra persona para que actúe en tu representación, puedes elegir designar un representante a través de nuestro modelo de autorización "Otorgamiento de representación".
Recuerda que, si el trámite lo va a realizar un representante en tu nombre, en el momento de solicitar la cita previa en el 060, se debe indicar el DNI del titular y también el de dicho representante.
Si lo haces a través de internet:
- Tu certificado digital, DNI electrónico o tus credenciales de Cl@ve para acceder al servicio.
- Rellenar el campo de contacto.
- En caso de cambio de datos técnicos o de cambio de servicio (uso), adjuntar copia de la ficha ITV en la que se reflejen los nuevos datos.
- Autorizar a la DGT la consulta a otros organismos y Administraciones Públicas para verificar los nuevos datos.
- Abonar la tasa 4.4 de 20,81 € correspondiente. Puedes pagar la tasa en el momento de realizar el trámite.
- En el caso de duplicado por cambio de nombre o apellidos, el trámite es gratuito.
- Te enviamos el duplicado por correo postal a la dirección que nos indiques. Lo recibirás en un período aproximado de dos semanas desde que registramos la solicitud.
Si realizas el trámite presencialmente, deberás aportar:
- Solicitud en impreso oficial, que se facilita también en las Jefaturas de Tráfico.
- Identificación del interesado: documento oficial que acredite tu identidad y domicilio (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros). En el caso de menores o incapacitados, tendrás que proporcionar los datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto.
- Justificante de pago con los datos de la tasa 4.4 de 20,81 € adquirida previamente o tarjeta bancaria para realizar el pago directamente en la oficina.
- Por internet: a través de la aplicación de duplicados, en el icono 'Renovación PC - Solicitud general', identificándote con DNI electrónico, certificado electrónico, ambos en vigor, o tus credenciales Cl@ve. En el momento de realizar el trámite, podrás pagar las tasas correspondientes. Una vez finalizada la presentación de la solicitud del duplicado te facilitaremos un justificante. Posteriormente, te enviaremos al domicilio indicado la documentación del vehículo.
Por sus particularidades, no será posible realizar el duplicado en este caso excepcional:
- Duplicado por cambio de nombre o apellidos.
Si estás en este supuesto, en el apartado "¿Cómo realizar la renovación del permiso de circulación por cambio de nombre o apellidos?" te damos más información para que presentes tu solicitud de duplicado sin dificultades.
- Presencialmente: en nuestra red de Jefaturas y Oficinas de Tráfico, aportando toda la documentación necesaria. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060. Recuerda que la atención presencial en nuestras oficinas está reservada para particulares y sus representantes. Empresas y otras personas jurídicas, así como sus representantes, solo podrán realizar sus trámites de manera electrónica.
Por internet, a través del Registro Electrónico. Debes contar con DNI electrónico, certificado electrónico, ambos en vigor, o tus credenciales Cl@ve para acceder al Registro. Dispones de un servicio que verifica que tu equipo cumple con los requisitos para poder realizar los trámites de manera telemática.
Puedes seguir las siguientes instrucciones:
- Paga y descarga el justificante de la tasa correspondiente. En el caso de cambios de datos que consten en los documentos de identidad de personas físicas, el trámite es gratuito.
- Rellena los datos de tu solicitud en nuestro Registro Electrónico:
- Identifica y cumplimenta los datos del interesado, selecciona como "Organismo destinatario" tu Jefatura u Oficina de Tráfico.
- Incluye en el "Asunto": Renovación permiso circulación datos + <matrícula del vehículo>.
- Finalmente, pulsa "Añadir documento" en la sección de "Documentos anexos" y adjunta los siguientes documentos:
- Impreso oficial relleno de solicitud de duplicado.
- Justificante de pago de la tasa correspondiente si fuera necesario
- Un documento original que acredite el cambio.
- Si el trámite lo va a presentar un representante en tu nombre, deberás haber autorizado previamente la representación a través de nuestro Registro de Apoderamientos. Tu representante, a la hora de identificarse en el Registro para presentar la solicitud, debe indicar esta circunstancia marcando en el desplegable "¿Quién presenta el trámite?" la opción "Representante", y rellenando posteriormente en el formulario tanto sus datos (representante) como los tuyos (representado).
- Registra tu solicitud y conserva el justificante.
- Una vez recibida y tramitada tu solicitud, te informaremos de su resolución.
A la hora de presentar tu solicitud por Registro debes tener en cuenta:
- La presentación por Registro de una solicitud no es un trámite automático. Atenderemos tu solicitud en el menor plazo posible, pero no nos es posible garantizar un plazo determinado. En el momento en que la tramitemos te enviaremos a tu correo postal la documentación solicitada.
- A la hora de realizar el trámite se tendrá en cuenta la fecha en la que fue presentada la solicitud. No olvides conservar el justificante de presentación.
- Antes de adjuntar tus documentos digitales, verifica que son fácilmente legibles y que se encuentran digitalizados con una buena calidad. Si no podemos leer claramente la documentación que nos envíes, no podremos atender tu solicitud.
Presencialmente, entregando toda la documentación en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. En este caso, necesitas solicitar cita previa por internet o llamando al 060. Deberás acudir con tu documentación original y en vigor para acreditar tu identidad:
- Documento oficial que acredite tu identidad y domicilio (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte junto con el Número de Identificación de Extranjeros). En el caso de menores o incapacitados tendrás que proporcionar los datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto.
- Recuerda que la atención presencial en nuestras oficinas está reservada para particulares y sus representantes. Empresas y otras personas jurídicas, así como sus representantes, deberán realizar sus trámites de manera electrónica.
- Si se trata de una renovación del permiso de circulación por modificación de los datos que consten en los documentos de identidad de personas físicas, el trámite es gratuito.
- La renovación por cambio de servicio, reforma de importancia o cambio de la razón social de la empresa titular del vehículo tiene asociado el pago de la tasa 4.4 de 20,81 €.
- Si el dato a modificar no aparece recogido en el permiso de circulación, por ejemplo, tipo de vehículo (mixto, adaptable…) deberás pagar la tasa 4.1 de 8,67 €.
Tienes varios medios para pagar tu tasa:
- Si vas a realizar la solicitud del trámite por internet a través del Registro, deberás pagar la tasa previamente a través de cualquiera de los canales disponibles e incluir el justificante de pago en ella.
- En caso de realizar el trámite presencialmente podrás pagar la tasa en nuestras oficinas en el momento de realizarlo, usando cualquier tarjeta de débito o crédito, nunca en metálico, o aplicar una tasa comprada previamente en alguno de los canales habilitados para ello.
- Código SIA. 202348.
- Normativa reguladora:
- Reglamento General de Vehículos.
- Real Decreto 1013/2009, de 19 de junio, sobre caracterización y registro de la maquinaria agrícola.